jueves, 10 de agosto de 2017

ESQUEMA DE REPARTICIÓN DE TIEMPOS

1.      TEMA

Ø  ¿Que son las matemáticas?
Se les harán a algunos profesores de la docencia escolar e ingenieros esta pregunta, para tener un estudio de su respuesta
Ø  ¿Que lo origina?
El saber cómo es que dan de respuesta todos los cuestionados. Profesores de clase nos digan que les comentan sus alumnos. Y los ingenieros el grado de preparación que hayan conservado en su formación nos lo cuenten.
Ø  ¿Cuáles son las características?
En este proyecto se la harán en diferentes comunidades cercanas para tener una idea de que se piensa en diferentes puntos. Para poder tener una idea de las comunidades locales donde se eligió trabajar
Ø  ¿A Qué factores contribuyen?
 A tener presente los conocimientos de este sector elegido, para que los interesados en saber, en tener como dato lo pueda revisar o sea parte de alguna platica estudiantil.


2.      Objetivo general y especifico de la investigación
EL objetivo general es la recolección de datos de diferentes fuentes elegidas, en su mayoría profesores.
La recolección de estos datos nos dará la oportunidad de tener publicado y detallado la idea común o distante que tengan sobre “¿Qué es la matemática?”
Ø  Posibilidad de investigarlo
La posibilidad de investigarlo recae en tiempos, formas de conocer y llegar a tener el comunicado de las personas afines a ser parte de este tema.
Ø  Vialidad e interés
Nos interesa mucho poder tener en hecho este cuestionamiento y documentado, para poder seguir con la formación de la UnADM


Ø  ¿Con que recursos cuento?

·         Libros
·         páginas web
·         bibliotecas
·         artículos impresos



3.      Esquema de trabajo, con el tiempo y los recursos con los que cuento

El siguiente es el esquema de este proyecto:

·         Semana 1: Recabar información sobre el tema planteado. Tener las fuentes de bibliografía de los documentos que utilizaremos. Crear un texto y formar el tipo de cuestionamientos que se harán.

·         Semana 2: Poder encontrar y acercarse a personas que cumplan con las propuestas mencionadas, para obtener las respuestas que tengan sobre el tipo de preguntas de la matemática.

·         Semana 3: Redactar un borrador sobre el estudio realizado para finalmente hacerlo llegar en un escrito en nuestro blog




No hay comentarios:

Publicar un comentario