Un Blog destinado a que conozcan las razones por las cuales me pueden conocer por este medio
jueves, 31 de agosto de 2017
Reporte sobre la evolución de la población en México
En
la siguiente imagen podremos ver los índices en gráficas del crecimiento de la
población en diferentes años, que podremos ver y analizar. Todo está recopilado
estadísticamente por el INEGI
¿En qué año se registran más
menores de 20 años?,
En el año 2025, eso nos
indican los registros y datos del INEGI para esa fecha del año.
¿en qué momento la mayoría
de la población tendrá más de 60 años?,
En el 2025 y 2050 lo podemos
observar, tienen en cuenta que en esas cantidades de años podremos ver
población mayor de 60 años.
¿de qué nos habla eso?
Nos habla de la buena
proyección de salud y bienestar, para la longevidad desde pequeñitos a las
personas.
jueves, 17 de agosto de 2017
martes, 15 de agosto de 2017
ENTREVISTA
Entrevista
1. Hablemos de usted mismo
Mi nombre es Betsy Nathaly Gayosso Ortega, tengo 29 años de edad,
estudie la Licenciatura en Educación Primaria y actualmente soy docente frente
a grupo en una Escuela Primaria.
2. ¿Desde qué tiempo puede
ver y conocer la población en la que enseña?
Tengo ocho años laborando en la misma institución y en el mismo
contexto escolar.
3. ¿Qué tipo de formación
educativa tiene?
Soy egresada de la Escuela Normal de Texcoco en donde estudié la Licenciatura
en Educación Primaria, posteriormente realicé estudios de Maestría y Doctorado
en Ciencias de la Educación en el Colegio de Estudios Psicopedagógicos de
Zumpango.
4. ¿Qué piensa de las
matemáticas?
Considero que las matemáticas son una ciencia que brinda
herramientas fundamentales para el desarrollo del ser humano, no solo en el ámbito
académico sino también en la vida cotidiana ya que son parte de nuestro día a
día y es muy importante el desarrollo del pensamiento matemático en los alumnos
desde temprana edad para contribuir a la formación integral de los individuos.
5. ¿Para qué cree que sirvan
en la vida cotidiana de una persona?
Las matemáticas son una herramienta que
es fundamental y necesaria en la vida de cualquier ser humano ya que
constituyen un eje fundamental en la formación de los individuos y además de
que poseen un carácter utilitario puesto que en las diversas situaciones de la
vida cotidiana son indispensables desde salir de paseo y contabilizar el
dinero, realizar mediciones para preparar algún alimento, hacer compras,
ventas, atender un negocio etc.
6. ¿Usted bajo la oportunidad
que tiene de ser docente, que enseña a los alumnos en matemáticas?
En el país existe una serie de reglamentos, normas, leyes que
rigen la educación. En el caso de la educación primaria se encuentra vigente el
plan y programas 2011 el cual rige los contenidos programáticos que deben
enseñarse en cada grado y en cada nivel los cuales son correspondientes al
perfil de egreso de los estudiantes determinado por el mismo plan y programas.
7. ¿Creé usted que lo que
enseña a los alumnos en matemáticas, corresponde a lo que hacen en la vida
diaria las personas? ¿O les ayuda?
Considero que hay aprendizajes clave en la enseñanza y estudio de
cualquier ciencia y que estos son aquellos conocimientos que trascienden las
fronteras de la escuela o de la vida académica de los estudiantes y que son esenciales
en la vida misma, es el caso de los contenidos en el área de las matemáticas.
8. ¿Cuáles son los problemas
más importantes a resolver en matemáticas para los niños de primaria?
Los temas importantes son todos sin embargo considero que dependiendo
de la edad y desarrollo de los estudiantes hay temas primordiales, por ejemplo
si hablamos de un alumno de primer grado de educación primaria podríamos decir
que uno de los temas centrales es el aprendizaje de los números hasta la centena
y el conteo de uno a uno a través de material concreto sin embargo en cuanto el
alumno avanza en su aprendizaje los contenidos del área de las matemáticas y el
desarrollo del pensamiento matemático también es gradual y la complejidad es
mayor.
9. ¿Que está dispuesto hacer
para solucionar los problemas?
La enseñanza de las matemáticas es un
reto pues los maestros nos enfrentamos a una serie de problemáticas pues la mayoría
de los estudiantes suelen pensar que son aburridas y muy difíciles, no se
consideran buenos y muestran apatía al aprenderlas, por tanto, como docentes
debemos buscar la manera de centrar nuestra enseñanza en los estudiantes, sus
procesos de aprendizaje y sus intereses, innovando la manera de enseñarlas y
contagiando a los pequeños la importancia y el gusto por aprender.
10.
Siendo docente, pudiendo ver la vida común de esta región, ¿le
gustan las matemáticas?
Me gustan los retos que
representan para mí la enseñanza de los contenidos de matemáticas y por
supuesto el aprendizaje.
Resumen de la entrevista:
Podemos visualizar una vez hecha la entrevista que la docente y
entrevistada tiene una vocación hacia la enseñanza. Nos comenta las
observaciones que ha visto en los alumnos sobre las matemáticas y el cómo lidia
y busca estrategias para poder seguirlos instruyendo. Se basa sobre los
programas educativos nacionales de educación que están obligados a regir y
enseñar. Y de ellos tratar de hacer del alumno un buen aprendiz que pueda hacer
uso de las matemáticas escolares para el desempeño diariamente.
DIARIO
BITACORA DE INCURSIÓN.
·
Lugar
que se visita e incursiona.
Para la realización de diálogos y dar pie con la entrevista
estaremos en el estado de, México en el municipio de Tepetlaoxtoc, localidad
San Bernardo. El lugar es una población que maneja el cultivo de tierras, tiene
diferentes accesos a la educación y formaciones.
Trataremos de tener acceso a las escuelas y poder llevar a
cabo una recopilación de datos
-
Mapa del municipio Mapa de la región Local
·
Tiempos,
formas y personas.
Indagando y preguntando
adentro de la comunidad y población, podemos cerciorarnos de que la componen
diversas personas con profesiones diferentes como; Profesores de primarias,
ingenieros, docentes de secundarias, campesinos, músicos, médicos y por lo
vislumbrado veremos de diversos tipos de actividades.
Con respecto a los
tiempos que podemos enterarnos y ver, varían según la hora y la fecha. Veremos
las mejores posibilidades para antes del domingo haber tenido las entrevistas y
datos necesarios.
·
Preguntas
que sobresalen al ver movimientos.
Podemos apreciar que
todas las personas siempre están en la necesidad y practican lo que son cálculos
matemáticos como al hacer cuentas o financiar sus días. Buscan la mejor
inversión a largo plazo y trata de aprovechar mejor cada moneda.
Se basan en lo que los profesores
de esa comunidad les hayan podido enseñar durante su formación como estudiantes,
niveles primaria y secundaria.
Los profesores ven día a día
las demandas y preguntas que leven los alumnos sobre ¿qué es la matemática?, ¿para
que sirve? Etc.
Nos interesa mucho
acercarnos a los profesores para tener la perspectiva de ellos.
¿Para los alumnos que
ahora son mayores, que es la matemática?
¿Qué es para el profesor?
¿Está conforme el
profesor que lo que saben los alumnos se adecua a lo que les enseño?
¿Cree que las
definiciones de matemáticas de grandes científicos, es la adecuada?
viernes, 11 de agosto de 2017
Reseña y Síntesis del Tema
Tema: ¿Qué es la matemática?
Reseña y Síntesis del
Trabajo.
Videos del contenido:
·
¿Cuán confiables son las fuentes?
Estoy convencido de que son muy buenas las fuentes
que podemos observar, los creadores de estos videos e investigación para poder
hacerlos son la BBC, ONE, Un maestro de matemáticas profesional. Que aportan
grandes avances para poder encontrar la manera que más sea del agrado de las
personas para saber ¿Qué es la Matemática?
·
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
De que las empresas e instituciones que general
estos videos son altamente reconocidos por diversos factores para dar Fe de que
son las mejores opciones.
·
¿Es necesaria más información?
Yo estoy seguro que
sí hace falta más información, ya que no todos los videos contienen en general
las respuestas o afines personas interesadas, todos hablan de temas muy buenos,
en especial despertando la respuesta o conocimiento de, ¿Qué es la Matemática?
Si
no encontramos diferencias entre las páginas, o bien la información es
complementaria, describamos cómo llegamos a esa conclusión.
Infogramas:
·
¿Cuán confiables son las fuentes?
Las paginas donde se obtuvieron, son virtuales,
para algunos de muy buena fuente, para otros no tanto, nosotros consideramos
las fuentes 1-1 de confiabilidad.
·
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
Nos apoyamos en el
autor de cata uno de ellos, de donde se obtuvieron, que páginas electrónicas. No
tenemos como tal esa información, por eso no los consideramos tan fiables.
Aunque la información es exacta con lo que se enseña y sabe de esos temas.
·
¿Es necesaria más información?
Sí es necesaria más información,
ya que los carteles no contienen toda la información en general de todo lo que
es la Matemática, pero son buenos como carteles de algún tema en específico.
Páginas web del contenido:
·
¿Cuán confiables son las fuentes?
Par mí son muy
confiables las paginas ya que las obtuvimos de una página especialista en esta área
recomendándolas
·
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
En los autores de cada publicación, el tipo de
dominio que tiene paca página, .org .edu
que nos dan la idea de qué tipo de organización o educación es.
·
¿Es necesaria más información?
Siempre será necesaria más información, nunca ninguna
página cubrirá todos los aspectos.
Diagramas o mapas conceptuales:
·
¿Cuán confiables son las fuentes?
No tienen al final
tipo de autor, quien fue que las hizo, pero los tipos de características que
las resalta son correctos en la matemática.
·
¿En qué elementos nos apoyamos para
considerar que la información es o no confiable?
En la página donde se
obtuvieron, en el autor que las hizo y en el acorde de las recomendaciones que no
da el diagrama.
·
¿Es necesaria más información?
Siempre será necesaria
más información en todos lados, nadie tendrá la información de todo
Escribe una breve reseña y síntesis del trabajo
de evaluación y selección de los recursos encontrados con los criterios
aplicados.
Estoy
convencido de que el tipo de información que pudimos obtener de los diferentes
lugares de internet, como videos, diagramas, o conceptos son de múltiple
variabilidad.
Siempre
tendremos que fijarnos de que lugar nos estamos apoyando de obtenerlas, así
como la autoría de ellos.
Debemos
de respondernos las preguntas de si es lo que buscábamos en nuestro tema y si responde
a la pregunta para todos de. ¿Qué es la matemática?
jueves, 10 de agosto de 2017
ESQUEMA DE REPARTICIÓN DE TIEMPOS
1.
TEMA
Ø ¿Que son las matemáticas?
Se les harán a algunos profesores
de la docencia escolar e ingenieros esta pregunta, para tener un estudio de su
respuesta
Ø ¿Que lo origina?
El saber cómo es que dan de
respuesta todos los cuestionados. Profesores de clase nos digan que les
comentan sus alumnos. Y los ingenieros el grado de preparación que hayan
conservado en su formación nos lo cuenten.
Ø ¿Cuáles son las características?
En este proyecto se la harán en
diferentes comunidades cercanas para tener una idea de que se piensa en
diferentes puntos. Para poder tener una idea de las comunidades locales donde
se eligió trabajar
Ø ¿A Qué factores contribuyen?
A tener presente los conocimientos de este
sector elegido, para que los interesados en saber, en tener como dato lo pueda
revisar o sea parte de alguna platica estudiantil.
2.
Objetivo
general y especifico de la investigación
EL objetivo general es la
recolección de datos de diferentes fuentes elegidas, en su mayoría profesores.
La recolección de estos datos nos
dará la oportunidad de tener publicado y detallado la idea común o distante que
tengan sobre “¿Qué es la matemática?”
Ø Posibilidad de investigarlo
La posibilidad de investigarlo
recae en tiempos, formas de conocer y llegar a tener el comunicado de las
personas afines a ser parte de este tema.
Ø Vialidad e interés
Nos interesa mucho poder tener en
hecho este cuestionamiento y documentado, para poder seguir con la formación de
la UnADM
Ø ¿Con que recursos cuento?
·
Libros
·
páginas web
·
bibliotecas
·
artículos
impresos
3.
Esquema de
trabajo, con el tiempo y los recursos con los que cuento
El
siguiente es el esquema de este proyecto:
·
Semana 1:
Recabar información sobre el tema planteado. Tener las fuentes de bibliografía
de los documentos que utilizaremos. Crear un texto y formar el tipo de
cuestionamientos que se harán.
·
Semana 2:
Poder encontrar y acercarse a personas que cumplan con las propuestas
mencionadas, para obtener las respuestas que tengan sobre el tipo de preguntas
de la matemática.
·
Semana 3:
Redactar un borrador sobre el estudio realizado para finalmente hacerlo llegar
en un escrito en nuestro blog
jueves, 3 de agosto de 2017
Pensamiento de Escarlata
Este escrito es un pensamiento que tengo de como Sherlock
Holmes y los detectives de Scotlan Yard tienen diferencias de estudio de las pistas
encontradas en un asesinato para encontrar a un asesino
En la lectura de Escarlata
podemos ver una seria de pasos seguidos por cada uno de los investigadores, por
una parte tenemos a Sherlock Holmes por la otra a los investigadores de
Scotland Yard.
La lectura habla sobre una
investigación que llevan a cabo por un crimen llevado a cabo, un asesinato. La
misma lectura nos deja ver los antecedentes que tiene Sherlock Holmes como un
buen guía y averiguador de casos. Así mismo las habilidades e interpretaciones
que tiene de cada caso o pista que se de en un caso.
También podemos ver a los
investigadores de Scotland Yard. Que tienen una reputación de oficiales investigadores
y de seguidores de más casos que les pone el gobierno. Los investigadores
detectives son deScotland Yard. Gregson y Lestrade. Que estudiaran las pistas
para encontrar al asesino de Enoch Drebber.
Todo esto va desde un poco
de polvo tirado de mas, escritos en la pared, un aniño de mujer tirado, las
pisadas de un caballo por mucho tiempo, así como las píldoras encontradas
venenosas.
Pareciera a mi
interpretación que las pistas encontradas por ambos Gregson , Lestrade y
Sherlock Holmes las pudiéramos haber encontrado nosotros mismo como personas.
Pero lo que hace que todo lo cambie y nos de datos es interpretación y el hecho
de sentido,
seguimiento de cada una de ellas. Pero para nosotros tener una
interpretación diferente o captaciva de los hechos, deberíamos haber pasado
pruebas de entendimiento o bien, haber tenido una mentalidad tan abierta y de estudio
como Holmes.
Holmes ha podido encontrar
al asesino y malhechor de esta novela, un señor llamado Hope. A base de las interpretaciones
más abiertas y al entendimiento que él le dio a su conocimiento por su interés,
algo que no se propuso como tal atrapar a asesinos, si no dar espacio y lugar a
ideas que le interesaran en todo su proyecto.
En comparación de los
investigadores de Scotland Yard. Ellos han seguido al pie de la letra la
instrucción de escuela y formación que les dieron en su formación. Mas no ellos
estaban convencidos de que el análisis y estudio de interpretación con más sentido
para la forma adecuada para poder encontrar al asesino.
Incluso ellos al principio
de la lectura daban por hecho que los datos ya vistos y pistas eran suficientes
para poder buscar al asesino de habla alemán y de otros tipos como una mujer.
Cuando los estudios de Holmes, más analíticos le dieran al asesino correcto.
Pienso que la lectura nos
hace analizar e interpretar a base de diferentes datos las teorías o información
que sea un misterio y nos interés investigar. Con el fin de obtener los
detalles que nos interesan o nos pide un trabajo.
martes, 1 de agosto de 2017
Campaña de publicidad y motivos de SOFTWARE
Sustento: ¿Qué es y en qué consiste la
profesión?
El
Desarrollo del Software consiste en dar soluciones innovadores para la
industria del software, fundamental en la evolución de la tecnología y debe
estar a la altura de las necesidades actuales.
Desarrollo del Software consiste en dar soluciones innovadores para la
industria del software, fundamental en la evolución de la tecnología y debe
estar a la altura de las necesidades actuales.
Propósitos: ¿Qué podríamos
lograr al estudiarla?
Al
terminar la carrera podemos diseñar y desarrollar sistemas de información
aplicables a infinidad de áreas de la industria del software.
terminar la carrera podemos diseñar y desarrollar sistemas de información
aplicables a infinidad de áreas de la industria del software.
Campo
laboral: ¿En qué podemos trabajar y en dónde?
Al
poder desarrollar sistema de información podemos laborar en diferentes sectores
en negocios, investigación científica, medicina, producción logística, banca,
control de tráfico, meteorología, derecho, Internet, Intranet, etc.
poder desarrollar sistema de información podemos laborar en diferentes sectores
en negocios, investigación científica, medicina, producción logística, banca,
control de tráfico, meteorología, derecho, Internet, Intranet, etc.
Profesiones
afines: ¿Qué otras
profesiones tienen
relación con la carrera?
relación con la carrera?
Las
profesiones que tienen
relación con la ingeniería en desarrollo de software son:
relación con la ingeniería en desarrollo de software son:
Contabilidad
con Informática,
Sistemas Computacionales; Telemática, Informática, entre otras que tienen
relación.
Sistemas Computacionales; Telemática, Informática, entre otras que tienen
relación.
Importancia: ¿Por qué es
importante esta carrera?
Un
ingeniero del software es esencial para construir sistemas de información en la
industria de cualquier sector, por lo tanto no se podría seguir avanzando en la
tecnología y organización por lo tanto es indispensable para seguir actualizando
la información.
ingeniero del software es esencial para construir sistemas de información en la
industria de cualquier sector, por lo tanto no se podría seguir avanzando en la
tecnología y organización por lo tanto es indispensable para seguir actualizando
la información.
Motivación: ¿Qué podría motivar nuestra
decisión de estudiarla?
decisión de estudiarla?
Puesto
que todo se mueve en relación a la tecnología y constantemente sigue
evolucionando, es motivante ser parte de esta gran evolución.
que todo se mueve en relación a la tecnología y constantemente sigue
evolucionando, es motivante ser parte de esta gran evolución.
Finalidad: ¿A qué pensamos dedicarnos al
concluir nuestros estudios?
concluir nuestros estudios?
Pertenecer
a una gran empresa donde podamos poner en práctica todo lo aprendido y seguir
superándonos junto con la empresa y/o transmitir estos conocimientos a las
siguientes generaciones en una institución con esta oferta educativa
a una gran empresa donde podamos poner en práctica todo lo aprendido y seguir
superándonos junto con la empresa y/o transmitir estos conocimientos a las
siguientes generaciones en una institución con esta oferta educativa
Oferta
educativa: ¿Qué
otras instituciones ofrecen esta Licenciatura o TSU?
Estas son algunas
de las universidades que imparten esta gran carrera:
de las universidades que imparten esta gran carrera:
UNITEC EN LINEA,
TECMILENIO, DASC, Centro Universitario Enrique Díaz de León, UADY, Universidad
del Pedregal, Ceti, UTS, etc…
TECMILENIO, DASC, Centro Universitario Enrique Díaz de León, UADY, Universidad
del Pedregal, Ceti, UTS, etc…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)